Dustless Blasting Mexico Blog

¿Wet blasting eficiente?: Por esta razón los equipos de Dustless Blasting usan agua

Escrito por Dustless Blasting | Jul 4, 2025 5:48:40 PM

En el tratado de superficies, la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad lo son todo. Si bien los métodos tradicionales de abrasión, como el sandblast seco, son efectivos en algunos casos, dejan mucho que desear cuando se trata de minimizar riesgos, cuidar el entorno de trabajo y optimizar recursos. 

Por eso, la tecnología  wet blasting de Dustless Blasting está cambiando las reglas del juego. 

¿Por qué deberías usar agua para remover recubrimientos y óxido? ¿Qué hace que el sistema de Dustless Blasting sea mucho mejor que cualquier otro? Aquí te lo contamos.

¿Qué es el wet blasting y cómo funciona?

El wet blasting, o arenado húmedo, es un proceso en el que el abrasivo (arena, vidrio molido, granalla) se mezcla con agua dentro de una tolva presurizada, generando un chorro más pesado y potente que el del sandblast convencional.

 Incorporar agua hace el proceso más limpio, seguro y rentable. Una ventaja adicional, es que los equipos de Dustless Blasting son híbridos: funcionan en húmedo y en seco, si así lo necesitas.

Beneficio #1: Cero polvo en suspensión

Uno de los principales problemas del sandblast seco es la enorme cantidad de polvo que genera. Esta “pluma de polvo” afecta la visibilidad del operador y representa un riesgo serio para la salud

Al usar agua en el proceso, las partículas se encapsulan inmediatamente al ser liberadas, lo que evita que se mantengan en suspensión en el aire. ¿El resultado? Un entorno de trabajo limpio, controlado y sin contaminación cruzada.

Beneficio #2: No genera chispas ni calor

En entornos industriales y marítimos, especialmente aquellos en donde hay materiales inflamables o gases en el ambiente (como refinerías, plantas químicas o plataformas offshore), el riesgo de ignición por chispas es una preocupación constante.

La tecnología de Dustless Blasting elimina esta preocupación de raíz. El uso de agua reduce la temperatura de la superficie tratada y suprime la fricción estática generada por el impacto del abrasivo. Esto impide que se formen chispas y te permite trabajar en zonas sensibles sin necesidad de detener operaciones o de implementar sistemas adicionales de seguridad.

Beneficio #3: Uso eficiente del abrasivo

En los métodos tradicionales, una gran parte del abrasivo se desperdicia al volatilizarse en el aire o dispersarse sin control. En cambio, al combinarlo con agua en una proporción exacta, la masa del chorro aumenta, lo que mejora el impacto, reduce el rebote y optimiza el consumo del abrasivo.

Esto se traduce en un mayor rendimiento por carga y una reducción en los costos operativos: necesitarás menos abrasivo y obtendrás mejores resultados. Además, el abrasivo húmedo se puede recoger fácilmente del suelo, facilitando la limpieza y, en algunos casos, permitiendo su reutilización.

Beneficio #4: Versatilidad en todo tipo de superficies

El sandblast seco puede deformar o calentar superficies delicadas, la tecnología de Dustless Blasting permite trabajar incluso sobre fibra de vidrio, madera o concreto, sin comprometer su integridad. Al permitirte trabajar en todo tipo de superficies, los equipos de Dustless Blasting multiplican tus oportunidades de negocio y te permiten ofrece más servicios con la misma inversión.

Beneficio #5: Impacto ambiental reducido

Hoy en día, la sustentabilidad es una obligación. El sistema de wetblast de Dustless Blasting minimiza la generación de residuos en el aire y disminuye la cantidad de materiales necesarios para operar.

Todo esto hace que el proceso sea mucho más amigable con el medio ambiente, cumpliendo con normativas ambientales estrictas y permitiéndote operar en lugares donde los métodos tradicionales estarían restringidos.

Beneficio #6: Ahorros operativos reales

Más allá de los beneficios técnicos, uno de los factores más atractivos para las empresas que adoptan Dustless Blasting es el ahorro de dinero y tiempo que representa.

  • Menos consumo de abrasivo
  • Menor tiempo por proyecto (10 a 20 m² por hora)
  • No hay necesidad de encapsular la zona de trabajo
  • Reducción de tiempos muertos por seguridad o limpieza
  • Mayor vida útil de los equipos gracias al sistema neumático

Todo esto se traduce en más trabajos realizados en menos tiempo con la mejor calidad. Y como sabemos, mayor eficiencia = mayor rentabilidad.

¿Por qué elegir un sistema Dustless Blasting?

Además de todos estos beneficios, los equipos de Dustless Blasting están diseñados para operar en entornos extremos, tanto en tierra como en alta mar. Lo mejor es que puedes elegir entre diferentes capacidades y tamaños. Sea que realices trabajos ligeros o mantenimiento pesado, en Dustless Blasting hay un equipo pensado para ti.

¿Tu negocio requiere movilidad? La marca cuenta con una línea completa de equipos móviles que integran todo lo necesario para trabajar: tolva, compresor, secador de aire, tanque de agua y más. Igualmente, nuestros equipos offshore están montados en estructuras certificadas para elevación por grúas marinas y están listos para operar en plataformas petroleras.

Conclusión

Si durante todo este tiempo has empleado el sandblast tradicional, usar agua como parte del proceso de abrasión puede sonar extraño. Sin embargo, la combinación de agua y abrasivo en los equipos de Dustless Blasting no solo tiene sentido: es una evolución tecnológica clara, diseñada para mejorar la eficiencia, seguridad y rentabilidad de los procesos de mantenimiento más exigentes.

¿Listo para dejar atrás lo tradicional y subir el nivel? Conoce hoy mismo cómo Dustless Blasting puede transformar tu negocio.